Portfolio · Eirú

Eirú. Monitoreo de biodiversidad para regeneración ambiental

¿Por qué invertimos en este proyecto?

 
Las soluciones basadas en la naturaleza pueden proveer 1/3 de la mitigación climática necesaria para llegar a las metas del Acuerdo de París.
— IUCN
La protección de más bosques (335 a 466 millones de has.) tiene un potencial de reducción/ secuestro de 5,55 a 8,83 GT de CO2 eq de 2020 a 2050.
— Drawdown
La principal causa de deforestación y degradación de ecosistemas nativos es la expansión de la frontera agrícola.

¿Cómo funciona?

Eirú desarrolló un sistema propio de monitoreo, reporte y verificación (MRV) de la salud de la biodiversidad basado en dos indicadores claves: polinizadores y plantas. Combinando imágenes satelitales y dispositivos IoT en campo, analiza el estado y tendencias de un sitio, y predice el impacto de prácticas sostenibles mediante su modelo de simulación.

  • ODS prioritario
    Objetivo 15: Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de biodiversidad.

  • Metas ODS que apunta a cumplir
    15.1 Para 2020, velar por la conservación, el restablecimiento y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua dulce y los servicios que proporcionan, en particular los bosques, los humedales, las montañas y las zonas áridas, en consonancia con las obligaciones contraídas en virtud de acuerdos internacionales.
    15.2 Para 2020, promover la gestión sostenible de todos los tipos de bosques, poner fin a la deforestación, recuperar los bosques degradados e incrementar la forestación y la reforestación a nivel mundial.

  • Tipo de impacto
    Regeneración.

  • Medición de impacto
    Hectáreas monitoreadas.

"Al usar décadas de estudios científicos sobre cómo se mueven las abejas y cómo toman sus decisiones, creamos un modelo en el que, al tomar un paisaje, podemos predecir dónde van a estar, cuántas flores van a polinizar y cuánto van a producir en los cultivos"

— Lucas Garibaldi

Equipo

  • Dr. Lucas Garibaldi

    Dr. Lucas Garibaldi

    Co-Founder

  • Fernanda Santibáñez

    Co-Founder